DATABOT Technologies

Sector académico

Inteligencia artificial para el acceso y gestión del conocimiento académico

Encuentra respuestas precisas en repositorios académicos y genera contenido automáticamente para la docencia e investigación. Pomelo Académico optimiza la búsqueda de información en DSpace y otros repositorios, ofreciendo respuestas trazables y contextualizadas a partir de documentos académicos.

sector academico

¿Qué soluciona?

imagen estudiantes
Accede a información relevante directamente desde el repositorio académico de tu institución o de otros repositorios públicos.

Búsqueda avanzada en texto completo, permitiendo encontrar respuestas dentro de los documentos sin depender de coincidencias exactas de palabras clave.

Trazabilidad bibliográfica: Cada respuesta incluye referencias verificables dentro del documento fuente.
imagen profesor
Genera automáticamente contenido para clases, resúmenes, presentaciones y cuestionarios basados en documentos académicos o grabaciones de clases.

Recibe alertas y resúmenes de nuevos documentos relevantes para tu área de investigación.

Pomelo Académico se integra en la web del repositorio académico de tu institución, mejorando la experiencia de búsqueda y consulta.

¿Cómo se muestra en la web?

En la página principal del estudiante: Bloque con acceso directo al asistente.
En la vista general del curso: Recomendaciones personalizadas según el contenido del curso.
En la vista de una lección: Bloque con respuestas basadas en el contenido específico de la lección.
Botón flotante en la esquina inferior derecha para asistencia en tiempo real.

Pomelo obtiene la información de las siguientes fuentes:

repositorios académicos conectados

Repositorios académicos propios o de otras instituciones.

Conexión Dspace y OAI-PMH

Compatible con DSpace o cualquier sistema con OAI-PMH.

integración personalizada

Si el repositorio no cuenta con OAI-PMH, se puede configurar una integración personalizada.

¿Cómo se adapta Pomelo al sector académico?

Pomelo se adapta a las necesidades de universidades e instituciones académicas, permitiendo la sincronización con sistemas de gestión universitaria y herramientas especializadas como DEM. Además, facilita la integración con bibliotecas digitales y repositorios como DSpace. Si tu institución necesita desarrollos a medida o conexiones con otros sistemas, podemos configurarlo según tus necesidades.

¿Para quién está diseñado?

Pomelo Académico es ideal para

Universidades y centros de investigación que necesitan optimizar la búsqueda en sus repositorios.

Bibliotecas académicas que buscan mejorar el acceso a su contenido digital.

Docentes e investigadores que busquen automatizar la generación de material educativo y la gestión de referencias.

Features

Basic

Agente de Búsqueda (RAG)

Realiza búsquedas semánticas con trazabilidad del origen de la información.

Exportación de informes detallados

Permite generar bibliografía estructurada y visualizar patrones de búsqueda.

En desarrollo

Feedback de clientes demo

Personalización avanzada basada en la experiencia y necesidades específicas de cada institución.

Isotipo Pomelo

¿Quieres mejorar el acceso y la gestión del conocimiento de tu institución?

Prueba Pomelo Académico y transforma la forma en que estudiantes, docentes e investigadores interactúan con la información.

Respondemos tus dudas

¿Qué es Pomelo para el sector académico?

Pomelo Académico es una herramienta de inteligencia artificial diseñada para mejorar el acceso y la gestión del conocimiento en entornos educativos. Facilita la búsqueda avanzada en repositorios académicos y genera contenido automatizado para la docencia e investigación.

¿Cómo ayuda Pomelo a estudiantes e investigadores?
  • Para estudiantes:
    • Accede a información relevante directamente desde repositorios académicos propios o públicos.
    • Búsqueda avanzada en texto completo, sin depender de coincidencias exactas de palabras clave.
    • Trazabilidad bibliográfica: cada respuesta incluye referencias verificables dentro del documento fuente.
  • Para profesores e investigadores:
    • Genera automáticamente resúmenes, presentaciones y cuestionarios basados en documentos académicos.
    • Recibe alertas y resúmenes de nuevos documentos relevantes para tu área de investigación.
¿De dónde obtiene la información Pomelo?
Pomelo extrae información de:
  • Repositorios académicos propios o de otras instituciones.
  • Sistemas compatibles con OAI-PMH, como DSpace.
  • Integraciones personalizadas en caso de que el repositorio no cuente con OAI-PMH.
¿Cómo se integra Pomelo con los repositorios universitarios?

Se integra directamente en la web del repositorio académico de la institución, mejorando la experiencia de búsqueda sin alterar la estructura existente.

¿Para quién está diseñado Pomelo?
Es ideal para:
  • Universidades y centros de investigación que necesitan optimizar la búsqueda en sus repositorios.
  • Bibliotecas académicas que buscan mejorar el acceso a su contenido digital.
  • Docentes e investigadores que desean automatizar la generación de material educativo y la gestión de referencias.
¿Cuáles son las diferencias entre la versión Básica y la Premium?
  • Básica:
    • Agente de Búsqueda (RAG): realiza búsquedas semánticas con trazabilidad de la información.
    • Exportación de informes detallados: permite generar bibliografía estructurada y visualizar patrones de búsqueda.
  • Premium: En desarrollo.
¿Pomelo puede generar contenido automáticamente?

Sí, para docentes e investigadores puede crear resúmenes, presentaciones y cuestionarios basados en documentos académicos o grabaciones de clases.

¿Cómo garantiza Pomelo la fiabilidad de la información?

Cada respuesta incluye referencias trazables, indicando la fuente exacta dentro del documento académico. Esto permite verificar la información de manera sencilla.

¿Pomelo funciona solo con DSpace?

No. Aunque es compatible con DSpace y cualquier sistema con OAI-PMH, también puede configurarse para integraciones personalizadas en otros tipos de repositorios.

¿Puedo probar Pomelo antes de implementarlo en mi institución?

Sí, puedes solicitar una demo gratuita para conocer cómo Pomelo puede mejorar el acceso al conocimiento en tu universidad o centro de investigación.